jueves, 26 de julio de 2007
Cumpleaños en Chile
domingo, 15 de julio de 2007
Disfrutando de la nieve en Julio

domingo, 8 de julio de 2007
La Alhambra fuera de las 7 Maravillas del Mundo

Las nuevas siete maravillas del mundo son: la Gran Muralla China, la ciudad de Petra, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, Machu Picchu, las pirámides de Chichén Itzá, el Coliseo romano, y el Taj Mahal
Mis vencedoras hubiesen sido: El Kremlin de la Plaza Roja de Moscú, la Alhambra de Granada, la Muralla China, el Castillo de Neuschwanstein (por lo que implica este castillo para mí), el templo de Kiyomizu en Japón, la Acrópolis de Atenas y las Pirámides de Chinchen Itza (es que el otro día vi un documental sobre ellas que me dejó loca: que tenían agua corriente y que tenían un templo que les indicaba cuando sembrar y cuando cosechar por cómo entraba el sol en un templo diseñado para ello!!!)
Sanfermines 2007

Este año me toca vivir unos San Fermines extraños ya que ni estoy en España ni estoy cerca de mi entorno familiar con lo que tengo que acercarme a ellos a través de lo que puedo pescar en los distintos medios. Al menos tengo el canal internacional de TVE que los echa en directo (todo salvo el interior de la plaza de toros que sólo lo retransmite CUATRO) y puedo disfrutar de ellos, eso sí a las DOS de la MAÑANA. Luego a tirar de Internet.
La verdad es que he visto el video de los encierros de CUATRO y me gustan más los de TVE. En primer lugar porque me gusta que los encierros se vean la primera vez sin comentarios porque así el espectador es libre de centrarse en lo que le llama la atención y no se ve interferido por otros. En segundo lugar porque se nota que el comentarista de TVE lleva muchos años retransmitiendo los encierros y sabe de qué habla. Supongo que llevo demasiados años viendo los encierros por la Primera y estoy demasiado habituada a su forma de retransmitirlos. Habrá que darles tiempo a estos chicos de CUATRO, a ver qué tal lo hacen de aquí al final de las fiestas.
¿Que por qué me gustan los San Fermines siendo madrileña y no tener ascendencia navarra? No sé, supongo que es porque en mi familia (tanto los del pueblo como nosotros) siempre nos han tirado los toros, que no las corridas de toros. No sé, tanto en el pueblo como en casa siempre hemos visto los encierros por la tele y nos alegra cada vez que llega el 6 de Julio para poder ponernos el pañuelito rojo al cuello. Supongo que al estar el pueblo cerca de Navarra los de esa región nos sentimos más cercanos a la fiesta y de ahí las influencias. Muchas veces me hubiese gustado vivir cerca de Pamplona de manera que hubiese podido ir con frecuencia para allá, pero no en plan turista, sino para vivirlas más desde dentro, es decir en una peña, con la gente de allí, disfrutando de cada momento de las fiestas… Pero bueno, esto creo que es más una rayada personal porque me hubiese gustado tener vivido de otra manera mi infancia.